Por: S. Montes.
Definitivamente, los pueblos en resistencia y lucha, están cada día mostrando que no están dispuestos a retroceder, en las conquistas que han obtenido a lo largo de la historia de la lucha de clases.
SÍ, LA LUCHA DE CLASES.
Porque si algo, ha entendido el proletariado de la ciudad y el campo en su proceso de organización, educación teórica y práctica, y en las acciones, es a defender sus derechos políticos, sociales y económicos, a través de las batallas frontales y directas contra la burguesía, el imperialismo y el fascismo, sin titubeos, con firmeza y temple de acero.
Es así, como la clase obrera, los trabajadores y el campesinado pobre y medio organizado, en su destacamento de vanguardia; el Partido ML, va abriendo y preparando los caminos para que los pueblos explotados y oprimidos por el capitalismo, estos pueblos, tengan las mejores condiciones para las batallas que se están dando y para las nuevas batallas que están por venir.
¿POR QUÉ?
Porque las luchas de los pueblos son la lucha de los explotados contra los explotadores, es la lucha del obrero contra el patrón, es la lucha del campesino pobre contra el terrateniente, es la lucha de las poblaciones contra todo el sistema capitalista.
¿Y AHORA?
Sigue estando vigente la lucha de clases, estas bregas que los Burgueses tradicionales y emergentes y sus cipayos oportunistas y rastreros de profesión, pretenden matizar, disimular o esconder, cuando hablan del pueblo en forma general, sin categorizar, sin particularizar, ni visualizar las contradicciones de clases existentes y evidentes, en la sociedad capitalista imperialista.
¿ENTONCES?
Es por ello, que hoy cuando las contradicciones de la lucha de clases en los diferentes pueblos de América Latina, el caribe y el mundo, se tensan y se agudizan, los Partidos ML junto a los pueblos rebeldes y combativos, tienen la gran tarea y responsabilidad de NO PERMITIR confusión, ni distracción, ni menos desorientación alguna, sobre el papel verdaderamente revolucionario de la clase obrera organizada junto a sus aliados histórico; el campesinado pobre, para defender esos derechos políticos y reivindicativos más sentidos, no solo de los trabajadores, sino de los pueblos que necesitan una vida prospera, una sociedad donde se garantice, cubrir las necesidades más sentidas en todos los ámbitos, como la alimentación, salud, educación, vivienda, tierras, insumos agrícolas, entre otros.
¿Y VAMOS?
A continuar las luchas con visión y acción de clase proletaria, contra los burgueses tradicionales y emergentes, contra sus monopolios, sus latifundios, contra el fascismo y contra el imperialismo.
¡Vivan los pueblos rebeldes y combativos del mundo!
¡Viva la lucha de clases!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario