Este artículo contiene las
famosas TESIS DE ABRIL de V.I Lenin, que escribió, por lo visto, en el tren la
víspera de su llegada a Petrogrado.
Lenin leyó las tesis en dos
reuniones, una de Bolcheviques y otra conjunta de delegados Bolcheviques y
Mencheviques a la Conferencia de toda Rusia de los Soviets de Diputados Obreros
y Soldados celebradas el 4 (17) de abril de 1917 en el palacio de táurida.
"Habiendo llegado a
Petrogrado únicamente el 3 de abril por la noche, es natural que sólo en nombre
propio y con las siguientes reservas, debidas a mi insuficiente preparación,
pude pronunciar en la asamblea del 4 (17) de abril un informe acerca de Las
Tareas del Proletariado Revolucionario."
"Lo único que podía hacer
para facilitarme la labor (y facilitarsela también a los contradictores de
buena fé) era preparar unas TESIS por escrito, las leí y entregué el texto al
camarada Tsereteli. Las leí muy despacio y por dos veces: primero en la reunión
de los Bolcheviques y después en la de los Bolcheviques y Mencheviques."
"Publico estas tesis
personales mías, acompañadas únicamente de brevísimas notas explicativas, que
en mi informe fueron desarrolladas con mucha mayor amplitud"
TESIS
1) En nuestra actitud ante la guerra, que por parte de Rusia sigue siendo indiscutiblemente una guerra imperialista, de rapiña, también bajo el nuevo gobierno de Lvov y Cía., en virtud del carácter capitalista de este gobierno, es intolerable la más pequeña concesión al “defensismo revolucionario”.
El proletariado
consciente sólo puede dar su asentimiento a una guerra revolucionaria, que
justifique verdaderamente el defensismo revolucionario, bajo las siguientes
condiciones: a) paso del poder a manos del proletariado y de los sectores
pobres del campesinado a él adheridos; b) renuncia de hecho, y no de palabra, a
todas las anexiones; c) completo rompimiento de hecho con todos los intereses
del capital.
Dada la
indudable buena fe de grandes sectores de defensistas revolucionarios de filas,
que admiten la guerra sólo como una necesidad y no para fines de conquista, y
dado su engaño por la burguesía, es preciso aclararles su error de un modo
singularmente minucioso, paciente y perseverante; explicarles la ligazón
indisoluble del capital con la guerra imperialista y demostrarles que sin
derrocar el capital es imposible poner fin a la guerra con una paz
verdaderamente democrática y no impuesta por la violencia.
Organizar la propaganda más amplia de este punto de vista en el ejército de operaciones. Confraternización en el frente...